sábado, 20 de julio de 2013

Encriptar: significado

Hola a tod@s!El motivo de escribir esta entrada es por el mal uso de la palabra ENCRIPTAR!!!Si queremos obtener un significado fidedigno de la palabra nos dirigiremos a la RAE (Real Academia Española) y buscaremos en su última edición publicada, vamos allá:http://lema.rae.es/drae/?val=encriptarLa palabra...

jueves, 4 de julio de 2013

Eliminar Passwords de Windows (Reset Windows Passwords)

Resulta que el otro día mi vecino me para a la entrada del portal y me dice: "...tengo un problemilla con el ordenador de mi hija..." que raro verdad, seguro que no os ha pasado nunca nada de esto :PComo me considero "buena persona" le comento..."a ver...cuéntame..."Pues qué le pasaba, lo típico, resulta...

martes, 9 de abril de 2013

Análisis Forense en Android (Parte III)

Cómo comenté en la entrada anterior sobre análisis forense en Android y la obtención de evidencias sin tener rooteado el terminal, en esta nueva entrada voy a explicar cómo podemos obtener algunas evidencias básicas utilizando herramientas externas, eso si, open source.Para este cometido disponemos...

lunes, 1 de abril de 2013

Android Simular pulsaciones por ADB (Input KeyCodes)

Después de unos días desconectado de todo volvemos a la carga, esta vez os voy a hablar de cómo podemos simular que pulsamos una tecla o realizamos una acción en un terminal Android.Este método lo podremos aplicar para, por ejemplo, activar el modo avión en un terminal que no tiene bloqueo de seguridad.De...

miércoles, 20 de marzo de 2013

Freedly Alternativa a Google Reader

Imagen de www.redusers.comCómo todos sabéis Google Reader cerrará sus puertas el día 1 de Julio, una gran decepción para los que usamos esta aplicación de Google.El comunicado se hizo oficial a través del blog que la empresa le dedicó al servicio, sin más explicaciones que su uso se vio...

jueves, 14 de marzo de 2013

Análisis Forense en Android (Parte II)

En la entrada anterior comenté la posibilidad de obtener datos del terminal sin ser root, se me olvidó comentar que es aconsejable tener el terminal en modo avión (aunque en muchos casos es necesario que esté rooteado, sobre todo si tiene patrón de acceso, clave, etc.). En en siguiente ejemplo...

lunes, 11 de marzo de 2013

Análisis Forense en Android (Parte I)

Llevo un tiempo queriendo hacer una mini-guía de cómo realizar un análisis forense a un terminal Android, al menos los puntos básicos, y hoy me he decidido a empezar :D (Nunca es tarde, no).Como publicaba, a groso modo, en una entrada anterior , donde se describía el proceso de análisis forense, esa...

martes, 5 de marzo de 2013

La Informática o Análisis Forense

He decidido escribir acerca de este tema ya que es algo que me apasiona desde hace algún tiempo, y quizás ayude a alguien a entender mejor el concepto.El cómputo Forense, también llamado Informática Forense, computación forense, análisis forense digital, examinación forense digital o Forensics es la...

viernes, 1 de marzo de 2013

Android: Saltándonos el patrón de bloqueo

La seguridad en los dispositivos móviles es algo de vital importancia hoy en día, tomando en cuenta que ya no es como hace muchos años donde lo más que podían robarnos eran los números de nuestros contactos y la información en nuestros mensajes de texto. Hoy en día, y con los smartphones,...